Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás las preguntas más frecuentes relacionadas con el curso en línea Zen y el arte de salvar el planeta. Si tienes alguna pregunta que no se responda a continuación, por favor ponte en contacto con zasp.es@plumvillage.org

Contenido del curso, Pago y reembolsos, Inicio de sesión y perfil, Eventos en vivo y grupos de compartir, Espacios de comunidad, afinidad y regionales, Después del curso

Contenido del curso

¿Por cuánto tiempo estará disponible el contenido del curso una vez que haya finalizado?

El contenido del curso estará disponible durante 12 meses después de que finalice el curso.

¿Cómo puedo saber qué temas vamos a explorar en el programa del curso?

Aquí encontrarás el programa del curso.

¿Por qué no ofrecemos acceso de por vida al curso?

El curso y su plataforma fueron desarrollados recientemente en 2023. Para ofrecer una experiencia fluida, integramos una variedad de servicios y software externos en la plataforma del curso. El mundo de la tecnología cambia rápidamente, y no podemos saber con certeza cómo evolucionarán estos servicios externos. Esto nos dificulta garantizar el acceso de por vida en este momento. Sin embargo, podemos garantizar que el contenido del curso y su plataforma estarán disponibles durante 12 meses después de que el curso haya finalizado.

¿Se graban los eventos en vivo y cuándo estarán disponibles en línea?

Todos los eventos en vivo con monásticos/as se graban y estarán disponibles en la plataforma 24 horas después de que finalice cada sesión. Los encontrarás en la sección Últimas actualizaciones.

¿En qué idioma(s) está disponible el curso?

Por el momento, el curso está disponible en inglés y español. Aunque intentamos que el curso sea accesible para todo el mundo, somos un equipo pequeño y todavía no contamos con los recursos necesarios para traducir el contenido en varios idiomas. Estamos conscientes de la necesidad de ofrecerlo en distintos idiomas y nos comprometemos a ofrecer más traducciones en el futuro.

¿Ofrecen transcripciones de todos los videos?

No, actualmente no disponemos de transcripciones para cada video.

¿Ofrecen descargas de audio para cada video?

Puedes descargar el audio de las meditaciones y las relajaciones profundas. Sin embargo, no es posible descargar el audio de los videos (de las charlas y prácticas).

¿Puedo compartir el contenido del curso con otras personas?

Por favor apóyanos y no compartas las charlas ni el contenido del curso en público ni en las reuniones de tu sangha. Deseamos que la experiencia y las imágenes del curso las aprovechen los/as participantes, para así preservar la maravillosa e inigualable experiencia del curso. Esto nos permite presentar cada charla en un contexto adecuado y completo, y esto es parte de lo que hace que las enseñanzas sean tan poderosas.

Sin embargo, te invitamos a compartir tu experiencia personal del curso con otras personas, incluida tu sangha— cualquier idea, conexión o transformación que hayas vivido o te haya marcado— con el fin de nutrir a tus amigos/as del Dharma e invitarles a considerar unirse a este viaje de aprendizaje. (Volveremos a ofrecer el curso en el futuro.) 

¿Qué puedo hacer si me atraso con el contenido del curso?

Acceso durante todo el año: Sabemos que para muchos/as participantes es imposible completar todo el contenido del curso cada semana. Por lo tanto, nos aseguramos de que todo el contenido del curso esté disponible durante al menos un año para que cada quien pueda ver los videos a su propio ritmo, con tiempo suficiente para volver a ciertas enseñanzas cuando lo necesiten.

Prioriza las oportunidades de conectar en vivo: Para quienes disponen de poco tiempo, los/as invitamos a unirse a los eventos en vivo y a las sesiones de los grupos de compartir – estos no requieren que hayas completado una determinada cantidad del contenido del curso. Las sesiones en vivo te darán la oportunidad de conectar con los/as maestros/as del curso y otros/as participantes de la comunidad de aprendizaje, y esto puede ser algo muy motivador que te apoyará en tu proceso de aprendizaje.

Contenido esencial: A medida que avances con el contenido del curso, podrás ver que algunos de los títulos al lado izquierdo de la pantalla están dentro de un pequeño recuadro (por ejemplo, ‘Esto es’ y ‘Relaja tu mente’ en la sección 1.1. Acción Climática Incorporada). Estas son las enseñanzas que consideramos las más esenciales, en caso de que prefieras cubrir menos contenido cada semana sin sentir que te estás quedando atrás.

Sigue tu propio ritmo: Cada persona tendrá su propia experiencia del curso y esperamos adaptarnos a la disponibilidad y al ritmo preferido de muchos/as. Aceptamos que el ritmo del curso puede no ser el ideal para algunos/as de nuestros/as participantes. Te invitamos a seguir el curso con atención plena, tomándote el tiempo que necesites, y observando cualquier impulso de tu mente de apresurarte o consumir contenido. También te invitamos a practicar la autocompasión si te sientes decepcionado/a por quedarte atrás.

Pago y reembolsos

¿Cómo puedo solicitar una factura por mi pago?

Si necesitas una factura, por favor envíanos un correo a zasp.es@plumvillage.org. Nos tomará entre 8-10 días hábiles generarla.

¿Cuál es la política de reembolso?

El objetivo de este curso es ofrecer una experiencia de aprendizaje online transformadora y sanadora, que ayude a las personas a cultivar la intuición, la compasión y la resiliencia. Este curso ha sido creado con mucho esfuerzo y cariño. Para ayudarnos a mantener el curso y a la comunidad que lo ofrece, la política de reembolso es la siguiente:

  • Dentro de las seis semanas anteriores a la fecha de inicio del curso: se reembolsará el 100 % del importe total. Se cobrará una tasa administrativa de €30.00.
  • Dentro de la semana anterior a la fecha de inicio del curso: se reembolsará el 50 % del importe total. Se cobrará una tasa administrativa de €30.00.
  • En las dos semanas posteriores a la fecha de inicio del curso: no se realizarán reembolsos económicos, pero podrás transferir tu plaza a cursos futuros si se dan circunstancias personales que te impidan participar durante las fechas del curso elegido originalmente.
  • Dos semanas después de la fecha de inicio del curso: no se aceptarán reembolsos ni transferencias.
  • *Los beneficiarios de becas están exentos del pago de la tasa administrativa.

Inicio de sesión y perfil

¿Cómo puedo iniciar sesión?

Debes iniciar sesión en la página web, luego recibirás un enlace mágico en tu correo electrónico que te permitirá acceder a la plataforma del curso. Sigue las instrucciones en el correo electrónico y así podrás acceder a la plataforma del curso.

¿Por qué tengo que iniciar sesión con un enlace mágico en lugar de una contraseña?

Hemos implementado el enlace mágico para asegurarnos de que seas el/la único/a usuario/a de tu cuenta. Sin embargo, una vez que hayas iniciado sesión, es posible regresar a la página del curso sin necesidad de iniciar sesión cada vez. Esto depende del navegador que utilices y de cómo este gestione tus cookies.

¿Cómo puedo cambiar mi correo electrónico?

Para cambiar tu correo electrónico, puedes ir a la página de configuración y poner la nueva dirección. Enviaremos un mensaje a tu nueva dirección de correo con un enlace de confirmación. Cuando hagas clic en el enlace, tu nueva dirección de correo quedará guardada.

¿Cómo puedo mostrar o cambiar mi ubicación en el mapa?

Puedes mostrar o cambiar tu ubicación cuando edites la información de ubicación en tu perfil. Para hacerlo, haz clic en tu nombre en la parte superior derecha de la plataforma del curso y luego, haz clic en ‘Editar perfil.’

Eventos en vivo y grupos de compartir

¿Qué debo hacer para unirme a los eventos en vivo/grupos de compartir? 

Por favor asegúrate de haber descargado y actualizado el software de videoconferencia Zoom antes de que comience el curso, ya que todos los eventos en vivo y los grupos de compartir se llevarán a cabo vía Zoom. Cuando abras el enlace de Zoom, asegúrate de permitir que Zoom active tu micrófono. Durante los eventos, por favor mantén tu micrófono silenciado cuando no estés hablando. En las sesiones de compartir, te pedimos que mantengas tu cámara encendida.

¿Cuándo son los eventos en vivo y los grupos de compartir en vivo?

Durante el curso, habrá cinco eventos en vivo con monásticos/as y cuatro sesiones de grupos de compartir. Puedes encontrar todos los eventos en vivo a los que vas a asistir aquí o del lado derecho de la página principal del curso.

¿Dónde puedo encontrar el enlace de Zoom para los eventos en vivo/grupos de compartir?

Del lado derecho de la página principal encontrarás un calendario general con todos los eventos en vivo y grupos de compartir en los que vas a participar. Para acceder al enlace de Zoom, haz clic en el evento/sesión de tu grupo de compartir de 10-15 minutos antes del inicio del evento. Además, recibirás un recordatorio por correo electrónico con el enlace de Zoom una hora antes del inicio del evento o la sesión de tu grupo.

¿Qué hora muestra la plataforma para los grupos de compartir/eventos en vivo cuando inicio sesión en mi perfil?

La hora que verás después de iniciar sesión en la plataforma es tu hora local (es decir, basada en tu zona horaria local). Por ejemplo, si estás en Colombia e inicias sesión desde allí, verás la hora local de Colombia para tu grupo de compartir y para los eventos en vivo.

En caso de que viajes a una zona horaria diferente y te conectes desde allí, el cambio se actualizará en nuestra plataforma en un plazo de un día. Por lo tanto, ten en cuenta que si viajas a una zona horaria diferente, puede haber un retraso de 24 horas para mostrar la hora programada de los eventos en vivo y grupos de compartir en tu nueva hora local.

¿Puedo cambiar la zona horaria manualmente?

Sí, es posible cambiar la zona horaria manualmente. Para hacerlo, debes reiniciar tu navegador y eliminar las cookies del sitio web plumvillage.org. Encontrarás más instrucciones aquí.

¿Cómo puedo unirme a un grupo de compartir al inicio del curso?

Al inicio del curso, encontrarás los grupos de compartir disponibles al hacer clic en Tu grupo. Puedes elegir un grupo que se adapte a tu horario. También hay grupos basados en afinidades (por ejemplo, BIPOC, LGBTQ+), intereses, o idiomas. Si no encuentras un grupo que te convenga, te recomendamos crear un nuevo grupo.

¿Cómo puedo salir de un grupo de compartir?

Si el grupo al que te has unido no te conviene, puedes salirte haciendo clic en Tu grupo, y luego en el botón amarillo ‘Salir del grupo.’ Por favor, ten en cuenta que no podrás unirte a otro grupo después de que haya tenido lugar la segunda sesión del grupo.

La inscripción para los grupos de compartir se cierra después de las primeras dos sesiones. ¿Todavía puedo unirme a un grupo de compartir?

En general, no es posible unirse a un grupo de compartir después de la segunda sesión. En este momento cerramos la inscripción para proteger la confianza, la estabilidad y la dinámica del grupo construidas durante las sesiones anteriores. Entendemos que puede haber excepciones debido a circunstancias individuales y estaremos encantados/as de apoyar a los/as participantes según su situación particular.

¿Qué hago si soy la única persona que asiste a una sesión en vivo de mi grupo de compartir?

En primer lugar, te invitamos a tomar un momento para respirar y sonreír con autocompasión ante cualquier sentimiento de desánimo que pueda surgir. Por favor, ten en cuenta que eres un/a miembro valioso/a de esta comunidad y que el hecho de que nadie más se haya unido no es nada personal.

Luego, puedes enviar un mensaje a los/as otros/as miembros de tu grupo para preguntarles si tuvieron dificultades para asistir a la última sesión, y también si planean asistir a la próxima. Si hay miembros de tu grupo que te aseguran que van a participar en la próxima sesión, puedes esperar con alegría la oportunidad de practicar junto a ellos/as.

Si no recibes muchas respuestas de los/as miembros de tu grupo de compartir, podrías considerar cambiar de grupo. Puedes hacerlo tu mismo/a entre la primera y la segunda sesión del grupo, y encontrarás las instrucciones para salir y unirte a otro grupo de compartir en la página de Preguntas frecuentes.

Después de la segunda sesión del grupo de compartir (al final de la Semana 3 del curso) cerraremos la opción de cambiar de grupo por tu cuenta, con el fin de proteger la confianza, la estabilidad, y la dinámica del grupo, construidas durante las sesiones anteriores. Gracias por tu comprensión.

¿Cómo puedo habilitar el ‘sonido original’ en Zoom para las sesiones de mi grupo de compartir?

Haz clic en el botón ‘Sonido original’ en la esquina superior izquierda de tu pantalla de Zoom y asegúrate de que esta función esté activada. Puedes leer más sobre cómo activar el sonido original al invitar a la campana en Zoom aquí.

Si tienes más preguntas, por favor visita la página de Preguntas frecuentes sobre los grupos de compartir.

Espacios comunitarios, de afinidad y regionales

¿Para qué son los espacios de afinidad?

Los espacios de afinidad son espacios comunitarios para personas con experiencias e intereses afines. Por ejemplo, el grupo BIPOC ofrece un espacio para quienes se identifican como personas negras, indígenas o de color, y el grupo de Jóvenes/ Wake Up es para jóvenes practicantes menores de 35 años. Algunos de los espacios de afinidad han sido creados a partir de propuestas de los/as participantes del curso ZASP, y encontrarás una guía para proponer un nuevo espacio de afinidad aquí.

¿Cómo puedo proponer un nuevo espacio de afinidad?

Aquí encontrarás una guía para proponer nuevos espacios de afinidad.

¿Cómo puedo usar los espacios de afinidad?

Te animamos a usar estos espacios para conectar con personas con las que compartes preguntas y experiencias similares. Una vez que te hayas unido a un grupo de afinidad, no dudes en introducirte y compartir un poco sobre por qué estás aquí. Puedes organizar eventos en línea para conocerse, tomar té o meditar juntos/as. Con solo formar parte del grupo, ya estarás contribuyendo a su energía colectiva.

¿Cómo puedo conectar con la gente de mi región?

Haz clic en Comunidad. Puedes desplazarte hacia abajo, ahí encontrarás un mapa que muestra a todas las personas que han indicado su ubicación. Puedes enviarles un mensaje directo. También puedes sugerir la opción de ‘Crear un espacio regional’ para tu zona, al que otras personas puedan unirse. Este espacio regional aparecerá como un marcador azul oscuro en el mapa.

¿Cómo puedo crear un encuentro autoorganizado en los espacios comunitarios/de afinidad?

Una vez que te hayas unido a un espacio desde la página de Comunidad, deberías ver un botón amarillo en el panel lateral que dice ‘Crear un nuevo encuentro.’ Al hacer clic en este botón, se te pedirá que introduzcas el título, la hora y la fecha del encuentro. Después de añadir esta información, tu encuentro aparecerá en el lado derecho de la página de Comunidad.

Después del curso

¿Cómo puedo organizar sesiones del grupo de compartir una vez que termine el curso?

¡Es maravilloso que quieras mantenerte en contacto con tu grupo de compartir! Mientras sigas teniendo acceso al contenido del curso, también tendrás acceso a las funciones de chat dentro de tu grupo. Durante el curso, ofrecemos la opción de habilitar sesiones autoorganizadas de tu grupo de compartir si lo solicitas. Si has solicitado esta opción, tu grupo puede seguir organizando sesiones después del curso. Si no han solicitado esta opción durante el curso, pueden usar una cuenta de Zoom personal para mantenerse en contacto y continuar con las sesiones del grupo. También pueden considerar trasladarse a otra plataforma similar que ofrezca videollamadas grupales, como por ejemplo: Google Hangout, Jitzi, y Skype.

¿Tendré acceso a Zoom una vez que termine el curso?

Tendrás acceso a Zoom para eventos autoorganizados en los espacios comunitarios y de afinidad. Si tu grupo de compartir ha solicitado la opción de sesiones autoorganizadas (ver la pregunta anterior), también tendrás acceso a los enlaces de Zoom generados en tu grupo de compartir.

¿Tendré acceso a las funciones de chat y mensajes una vez que termine el curso?

Sí, mientras sigas teniendo acceso al contenido del curso, también tendrás acceso a todas las funciones de chat y mensajes.

¿Cómo puedo mantenerme en contacto con el curso?

Como exalumno/a del curso ZASP, recibirás actualizaciones por correo electrónico sobre oportunidades de conexión posteriores al curso, como talleres y encuentros de exalumnos/as. Si deseas más información sobre futuras ediciones del curso, también puedes suscribirte al boletín general del curso ZASP.

/ Inscripción

Esconder Transcripción

What is Mindfulness

Thich Nhat Hanh January 15, 2020

00:00 / 00:00
Mostrar Esconder Transcripción Cerrar